Twitter icon
Facebook icon

Tareas de vacunación del Municipio

21-06-2018

El Departamento de Bromatología  de la Municipalidad de Ayacucho informa a la población que ante los casos de murciélagos positivos a Rabia se han realizado vacunaciones en nuestra ciudad, en un radio de 200 metros a la redonda de cada foco detectado como lo establece el Ministerio de Salud. En cada uno de los focos se visitó casa por casa con el objetivo de vacunar todos los perros y gatos.

Hasta la fecha se enviaron a Zoonosis Urbanas, Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, un total de 22 murciélagos de los cuales 5 resultaron positivos.

Asimismo el Departamento agradece a los Médicos Veterinarios: Luján Huseby, Mariana Barrera, Consuelo Acha, Rodolfo Zabaleta, Lucas Romero, Leonardo Pipi, Andrés Alurralde, Nicolás Manzi, Juan José Solanet, Gerardo Etcheverry, Fabián Dalía, Nicolás Cruz, Néstor Agüero, Julián As, Roberto Dagradi, Ricardo Segui, Guillermo Sanmarome, Juan Manuel Velazco, que de una u otra manera continúan colaborando con la vacunación.

Hasta la fecha se vacunaron un total de 980 animales y se continúa en el radio del último foco detectado.

Asimismo, en el marco del Día del Animal se realizó una campaña conjuntamente con el Círculo de Veterinarios, Panda, Club de Leones, Mascotas Perdidas y encontradas Ayacucho, en la cual se recorrieron diferentes espacios públicos de la ciudad ofreciendo el servicio de vacunación antirrábica gratuita. Los resultados arrojados fueron los siguientes:

Plaza Colón: 113 perros y gatos vacunados

Plaza San Martín: 64 perros y gatos vacunados

Plaza Norte: 106 perros y gatos vacunados

La Terminal: 86 perros y gatos vacunados

Total: 369 animales vacunados

Veterinarias particulares: 310 animales vacunados. Un total de 1669 animales.

Además se solicita a la población que no haya vacunado a su mascota lo haga, perros y gatos a partir de los 3 meses de edad, la misma es anual y gratuita.

Se puede realizar en las siguientes veterinarias: La Estación del Dr. Nicolás Cruz; “El Orejano” de los Dres. Andrés Alurralde y Fernando Lauriente; “Lucas Romero”; “Ave Fenix” de la Dra. Luján Huseby; Dr. Julián As; Dr. Oscar Cedarri; “Solanet”: Dr. Juan José Solanet; y Udaquiola: Dr. Néstor Agüero.

Ante cualquier duda se puede dirigir al Departamento Municipal de Bromatología, ubicado en calle Arroyo 1290, o bien hacerlo al teléfono 45-4543.

Términos y condiciones de uso (Abre en ventana nueva)