
Ayacucho se prepara para la 10° Fiesta de la Repostería Criolla
El venidero sábado 2 y domingo 3 de septiembre nuestra ciudad abrirá la cocina para convidar a los visitantes un sinfín de sabores característicos de la mesa criolla. La Unión de Artesanos de Ayacucho organiza junto a la Dirección Municipal de Turismo y Museo para este fin de semana la 10ma. edición de la Fiesta Provincial de la Repostería Criolla en el Club Atlético Ayacucho. Además el evento es auspiciado por la Asociación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos de La Plata y Zona de Influencia.
Con el apoyo de diversas áreas municipales y un movimiento de grandes connotaciones, se llevarán adelante dos jornadas para ponerse al día con las tradiciones culinarias que trascienden generaciones y siguen siendo protagonistas en cada reunión familiar, tales como tortas fritas, alfajores, pasta frolas, tortas, buñuelos, dulces, rogeles, quesos, chipa, panes saborizados, tartas dulces, bombones, chocolates son algunas de las exquisiteces que se podrán probar y comprar en la fiesta.
"ESTAMOS CON MUCHA EXPECTATIVA":
La Unión de Artesanos de Ayacucho comienza a realizar la Feria de la Repostería Criolla en el año 1996, con el objeto de revalorizar las tradiciones lugareñas y en especial rescatar la repostería tradicional argentina, logrando en el año 2003 la jerarquía de Fiesta Provincial.
"Estamos con mucha expectativa para esta realización, para nosotros siempre es un momento muy especial, el poder encontrarnos y que conozcan lo que podemos generar", le comentó a Prensa Municipal Susana Isassi, presidente de la Unión de Artesanos de Ayacucho.
"En esta edición, que tendrá lugar en las instalaciones del Club Atlético, habrá presencia de 34 reposteros y 21 artesanos confirmados, de modo que estamos muy entusiasmados. Llegarán de localidades como Villa Gesell, Rauch, Mar del Plata y hasta de Mendoza", agregó Susana Isassi.
PROGRAMA OFICIAL:
La muestra tendrá su apertura el sábado a la hora 14 y a las 15,30 horas será el acto inaugural con la actuación de la Banda Municipal de Música.
Desde la hora 16 e anuncia las clases magistrales a cargo de la cheff internacional, Leticia Paradela, perteneciente a la Asociación Empresaria Hotelera, Gastronómica y Pastelera de La Plata.
Exposición y venta de productos relacionados con la gastronomía criolla argentina en el Gimnasio del Club con la disposición de todos los stands participantes.
Espectáculos de instituciones locales con shows en vivo que se anunciarán durante distintos momentos del desarrollo de la Fiesta, desde la hora 18.
El domingo 3 al mediodía la comisión del Club Atlético realizará un fogón de venta de carne frente a su sede.
Apertura de Muestra, espectáculos de danzas y música y a la hora 20 cierre de la muestra.